Terminales portuarias de Uruguay fueron copadas por la soja paraguaya.
La carga paraguaya se ha transformado en un cliente nada despreciable para los operadores logísticos y portuarios de Uruguay este 2017. Se ve bastante favorable para el Puerto de Nueva Palmira las cargas paraguayas en tránsito de granos.
De acuerdo con la información de Instituto Nacional de Logística de Uruguay, "en el año 2016 habría bajado de estas naciones hermanas a las terminales portuarias de Nueva Palmira en Uruguay cerca de 2,8 millones de toneladas de granos y subproductos. La mercadería bajó en barcazas para su posterior transbordo a buques de ultramar y
despacho final al exterior".


En 2016 el principal medio de transporte de la salida de la oleaginosa fue la hidrovía, reforzando el valor agregado extendido que genera la soja tanto en el ámbito marítimo como en el carretero, creando más puestos de trabajo a nivel de transporte y terminales portuarias.
El 92,7% de las exportaciones de soja fueron transportadas por vía fluvial, mientras que el 7,3%, por vía terrestre según despachantes uruguayos
Publicar un comentario